Salón actos (ETSID)
Eventos en esta locaclizción
Día
Todos
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Núcleo temático
Todos
Comunicación y divulgación
Conexiones
Evaluación
Exposiciones
Formación del profesorado
Inclusión
Procesos
Recursos en el aula
Tipo de presentación
Todos
COMERCIAL
Comunicación
Conferencia
Ponencia
Premio
Taller
Nivel
Todos
Bachillerato
ESO
Infantil
Interniveles
Primaria
Universidad
Itinerarios
Todos
Arte
Calculadoras
Computadoras
Evaluación
GeoGebra
Geometría 3D
Juegos
Laboratorio materiales
Origami
Otros
Resolución de problemas
Sentido estocástico
STEAM
Localización del evento
Todos
AULA BREST
ETSID
MUSEOS
N01
N11
N14
N21
N22
N25
N26
N32
N33
PASILLO CENTRAL PLANTA BAJA
PASILLOS PRIMER PISO
PATIO
S01
S02
S03
S04
S43
S44
Sala VIP (Edificio Nexus)
Salón actos (ETSID)
Salón de actos de las Escuelas San José
Salón Nexus (Edificio Nexus)
julio
Resumen
Que los materiales manipulativos son imprescindibles en cualquier aula donde se imparta matemáticas de calidad en cualquier nivel académico, es una realidad que nadie se cuestiona en el
Resumen
Que los materiales manipulativos son imprescindibles en cualquier aula donde se imparta matemáticas de calidad en cualquier nivel académico, es una realidad que nadie se cuestiona en el siglo XXI: desde los policubos para la composición y descomposición numérica en Educación Infantil, las Regletas Cuisenaire en Educación Primaria o el material de Baldosas (Álgebra Tiles) para Secundaria.
En esta ponencia, presentaremos algunas actividades interesantes con algunos materiales manipulativos, poniendo especial relevancia la planificación y selección de buenas preguntas por parte de los docentes para que sea el alumnado quien indague, explore y potencie su razonamiento lógico-matemático a través de la manipulación, la observación y el diálogo entre iguales y el docente; asumiendo que el papel de las preguntas es la clave para poder sacarle todo el «jugo matemático» a los materiales, pudiendo plantear una misma actividad con diferentes niveles de dificultad y profundización.
Tiempo
(Lunes) 9:00 am - 10:00 am
Localización
Salón actos (ETSID)
Camino de Vera, s/n, Edificio 7B, 46022 València
Resumen
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y la editorial “Los libros de Catarata” publican la colección “Miradas matemáticas” que a fecha de hoy tiene veinte
Resumen
La Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas y la editorial “Los libros de Catarata” publican la colección “Miradas matemáticas” que a fecha de hoy tiene veinte títulos, que deseamos presentar y animar a posibles autores para próximos títulos.
Esta colección está dirigida principalmente a docentes y estudiantes de secundaria y bachillerato, su propósito es ofrecer contenidos de divulgación que aporten nuevas ideas y que permitan desarrollar materiales que acerquen las matemáticas al aula de una forma interesante y atractiva. Se busca así aproximar el mundo de la investigación y de la didáctica de las matemáticas, con una perspectiva histórica, relacionando sus aportaciones con otras ciencias y con los desarrollos tecnológicos.
Con ello, se pretende contribuir a mejorar la educación de las matemáticas en el aula, fomentar las vocaciones científicas y abrir un diálogo entre los diferentes actores involucrados en la educación y divulgación de esta disciplina.
Tiempo
(Lunes) 11:30 am - 12:30 am
Localización
Salón actos (ETSID)
Camino de Vera, s/n, Edificio 7B, 46022 València
Resumen
Esta ponencia describe las bases de la metodología planteada en los nuevos currículos de matemáticas. La resolución de problemas, el razonamiento matemático y el desarrollo del pensamiento computacional
Resumen
Esta ponencia describe las bases de la metodología planteada en los nuevos currículos de matemáticas. La resolución de problemas, el razonamiento matemático y el desarrollo del pensamiento computacional son los tres pilares metodológicos de esta propuesta. Proporcionar tareas que permitan a los alumnos y alumnas formular, emplear e interpretar situaciones del mundo real con matemáticas facilita una estructura útil y significativa para organizar los procesos matemáticos que describen lo que hacen los individuos para conectar el contexto de un problema con las matemáticas y posteriormente resolverlo.
A lo largo de la ponencia desarrollaremos las características de los cambios metodológicos que nos sugiere el currículo y ejemplificaremos cómo abordarlos.
Tiempo
(Martes) 9:00 am - 10:00 am
Localización
Salón actos (ETSID)
Camino de Vera, s/n, Edificio 7B, 46022 València
Resumen
El proyecto “MatesGG” ha sido desarrollado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de
Resumen
El proyecto “MatesGG” ha sido desarrollado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) y el Centro Internacional de Encuentros Matemáticos (CIEM).
MatesGG, Matemáticas con GeoGebra, es un espacio en el que se pone a disposición del profesorado una selección de materiales elaborados con la herramienta GeoGebra a través de unas guías didácticas creadas con la herramienta de autor eXeLearning.
En estas guías, el profesorado encontrará información detallada sobre el recurso: información curricular, propuestas de uso, material complementario, el archivo fuente de la guía (gracias al cual podremos editar, modificar y adaptar la guía a nuestras necesidades), así como el propio recurso en modo interactivo.
A través de un sencillo y ágil buscador, se pueden localizar recursos que abarcan diferentes contenidos curriculares del área de Matemáticas y que corresponden con los diversos niveles educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Tiempo
(Martes) 10:30 am - 11:00 am
Localización
Salón actos (ETSID)
Camino de Vera, s/n, Edificio 7B, 46022 València
Resumen
Un cambio en la Ley de educación supone un cambio en el currículum, por lo que consideramos de interés esta mesa redonda para que a través de distintas
Resumen
Un cambio en la Ley de educación supone un cambio en el currículum, por lo que consideramos de interés esta mesa redonda para que a través de distintas opiniones ofrecer los cambios que el profesorado deberá afrontar para dar cumplimiento a la LOMLOE y por tanto, al modelo de currículum que propone.
Tiempo
(Miércoles) 10:00 am - 11:00 am
Localización
Salón actos (ETSID)
Camino de Vera, s/n, Edificio 7B, 46022 València