MUSEOS
Punto de encuentro: puerta principal. Edificio ETSID
Eventos en esta locaclizción
Día
Todos
Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Núcleo temático
Todos
Comunicación y divulgación
Conexiones
Evaluación
Exposiciones
Formación del profesorado
Inclusión
Procesos
Recursos en el aula
Tipo de presentación
Todos
COMERCIAL
Comunicación
Conferencia
Ponencia
Premio
Taller
Nivel
Todos
Bachillerato
ESO
Infantil
Interniveles
Primaria
Universidad
Itinerarios
Todos
Arte
Calculadoras
Computadoras
Evaluación
GeoGebra
Geometría 3D
Juegos
Laboratorio materiales
Origami
Otros
Resolución de problemas
Sentido estocástico
STEAM
Localización del evento
Todos
AULA BREST
ETSID
MUSEOS
N01
N11
N14
N21
N22
N25
N26
N32
N33
PASILLO CENTRAL PLANTA BAJA
PASILLOS PRIMER PISO
PATIO
S01
S02
S03
S04
S43
S44
Sala VIP (Edificio Nexus)
Salón actos (ETSID)
Salón de actos de las Escuelas San José
Salón Nexus (Edificio Nexus)
julio
Resumen
El Museo del Juguete de la UPV pretende mostrar los principios lúdicos, históricos, sociales, culturales y tecnológicos que guarda todo juguete. Tienen un valor universal
Resumen
El Museo del Juguete de la UPV pretende mostrar los principios lúdicos, históricos, sociales, culturales y tecnológicos que guarda todo juguete.
Tienen un valor universal y transgeneracional. Todas las civilizaciones tienen muestras de haber desarrollado una cultura del juego, desde las formas primitivas del ajedrez de los egipcios, el yoyo de los griegos o el Parchis en la India. El mejor ejemplo: la pelota o la peonza.
Los juguetes siempre representan a la sociedad de cada época y son una realidad llevada a la escala de los niños y niñas. Por eso se llaman simbólicos, porque reproducen la vida real.
Tiempo
(Lunes) 12:00 pm - 12:30 pm
Resumen
Visita guiada al Museo de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra de la UPV. El Museo el museo cuenta con más de setecientas piezas, doscientas cincuenta expuestas, que se
Resumen
Visita guiada al Museo de la Telecomunicación Vicente Miralles Segarra de la UPV. El Museo el museo cuenta con más de setecientas piezas, doscientas cincuenta expuestas, que se reparten en 5 áreas temáticas: telegrafía, telefonía, radiocomunicación, equipos audiovisuales, aparatos para medir e investigar. Están distribuidas en vitrinas en la planta baja y la primera planta del edificio 4D de la Escuela.
Además cuenta con la instalación didáctica “Antenas susurrantes” que permite experimentar con la propagación de ondas acústicas. Se puede encontrar amplia información sobre el Museo y sus actividades en la web del Museo.
Tiempo
(Lunes) 6:30 pm - 8:00 pm
Resumen
El Museu Campus Escultòric (MUCAES) de la Universitat Politècnica de València, con cerca de ochenta obras monumentales o de gran tamaño, es uno de los mejores y mayores
Resumen
El Museu Campus Escultòric (MUCAES) de la Universitat Politècnica de València, con cerca de ochenta obras monumentales o de gran tamaño, es uno de los mejores y mayores museos de escultura al aire libre de nuestro país. La conservación, valorización y divulgación de esta singular colección son los objetivos fundamentales del Área de Fondo de Arte y Patrimonio, estructura universitaria encargada de su gestión cultural. La visita guiada al MUCAES se convierte en una de las actividades básicas de divulgación, que implica procesos de mediación que construyen lazos identitarios entre las obras y los visitantes, un requisito fundamental para su conocimiento y conservación.
Tiempo
(Miércoles) 12:30 pm - 2:00 pm